• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Lanzamiento Personal

Reinvéntate y mejora la calidad de tu vida

  • Inicio
  • Blog
  • Quién soy
  • Contacto
  • ¿Trabajamos?
  • Para ti

Escrito por Carmen Valverde Deja un comentario

Análisis DAFO para descubrir tus fortalezas y aliarlas con las oportunidades de tu entorno para hacerte invencible en tus metas

Siguiendo con la definición del Plan Estratégico de cualquier aspecto nuestra vida o cualquier otro proyecto que tengamos entre manos, una de las herramientas más importantes de las que debemos hacer uso es del análisis DAFO o análisis de Debilidades, Fortalezas, Oportunidades y Amenazas.

El análisis DAFO es una técnica muy ligada al autoconocimiento personal, y empresarial también, que recoge tanto aspectos racionales como emocionales.

Una vez que conoces la posición en la que te encuentras y la ruta hacia donde quieres dirigirte, mediante esta técnica se establecen las formas con las que pretendemos progresar hasta conseguir nuestros objetivos. Es un mecanismo que te garantiza el éxito.

Es una herramienta de reflexión que sirve para conocerte mejor y plantear las estrategias y tácticas para alcanzar tus metas. Además de provocar en ti ese cambio positivo que quieres.

El análisis DAFO sirve para conocerse mejor y provocarnos el cambio positivo que todos queremos -          

Es una herramienta fundamental e imprescindible cuando quieres mudar algo de tu vida. Fue una de las técnicas que utilicé cuando decidí crear mi negocio personal, en el que te encuentras leyendo este post.

Cuándo aplicar el análisis DAFO

Es un método sencillo y muy eficaz que te ayuda a decidir sobre tu futuro.

Como ya he dicho, te ayuda a conocerte y plantear aquellas acciones necesarias para alcanzar tus objetivos, aprovechando las oportunidades que se te presentan y preparándote para las posibles amenazas que podrás encontrarte en el camino.

Te va a servir para descubrir qué elementos estratégicos ya posees para emplearlos y valerte de ellos para que se de en ti ese cambio que deseas.

Puedes desarrollar el análisis DAFO en multitud de ocasiones y descubrirás su gran poder según vayas implementándolo en tu vida.

Por ejemplo: emprender, ascender en tu empresa, estrategia de marketing personal, encontrar trabajo, cambiar algún aspecto de tu vida…

Pilares básicos del análisis DAFO

Es imprescindible que partas sabiendo qué quieres conseguir o hasta dónde quieras llegar, y que seas lo más sincero posible contigo mismo para llegar a las respuestas que necesitas, ya que esta técnica tiene como base el autoanálisis.

Los cuatro puntos que vas a tener que analizar se agrupan en 2 variables: las internas y las externas.

 Variables internas

Como ya has debido intuir, se basan en el análisis de uno mismo.

Son aquellos aspectos que forman parte de tu carácter y personalidad.

Es todo aquello que haces bien y que te facilita alcanzar tus metas, y todo aquello que haces mal y que solo sirve para entorpecerte en tus objetivos.

 Variables externas

Se centran en las amenazas y las oportunidades que recibes del entorno en el que te desarrollas. Y no dependen de ti.

Es el contexto o la situación en la que te encuentras lo que las define. Y que puedes conformar pero no dominar del todo.

Plantilla Matriz DAFO

Empieza a completar tu matriz de análisis DAFO

 Debilidades

¿Qué es aquello en lo que fallas más? ¿Qué actitud o comportamiento te impide conseguir tus metas?

Aquí entran todo aquello que te supone un obstáculo con respecto al resto.

¿Qué opinan o perciben lo demás como tus debilidades? ¿Qué habilidades o características debo potenciar?

Corrige estas debilidades aprovechándote de las oportunidades que se te presenten.

 Amenazas

¿Qué es aquello que te complica o dificulta de tu entorno para llegar a alcanzar tus objetivos?

Situaciones externas que influyen en tu desempeño. Aquello que te impide que te adaptes al entorno o contexto en el que estás.

¿Qué problemas pueden surgir? ¿Existe una competencia mejor? ¿Cómo te afecta?

Afronta las amenazas apoyándote siempre en tus fortalezas.

 Fortalezas

¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Qué te diferencia del resto? ¿En qué destacas especialmente?

¿Qué tareas te resultan más gratificantes? ¿En qué ámbito rindes mejor?

Todos aquellos atributos, capacidades o habilidades que te hacen poseer de una ventaja competitiva con respecto al resto.

 Oportunidades

¿Con qué medios te encuentras para alcanzar tus objetivos? Según tus fortalezas, ¿qué oportunidades pueden aparecer o qué puertas se te pueden abrir?

¿Qué puedes aportar en el sector en el que quieres desarrollar tu plan?

Todos aquellos componentes y elementos positivos que se generan en tu entorno y que acercan a tus metas.

¿Qué circunstancias te son más favorables?

El resultado de tu será algo parecido a esto (ejemplo para alguien que quiere ser Community Manager):

Ejemplo Matriz DAFO

Aquí te dejo una plantilla para facilitarte el trabajo y realices tu matriz DAFO de una manera fácil y visual.

 

¿Quieres conocer y aprovechar tus puntos fuerte y débiles? Descarga la plantilla de trabajo -          

¿Cuáles son los beneficios del análisis DAFO?

Ahora ya sabes cómo aprovechar tus oportunidades o cómo enfrentarte a tus amenazas, además de minimizar tus debilidades y potenciar tus fortalezas.

Cuanto más sincero seas, más resultados positivos verás. Te lo aseguro.

  • Vas a tener un mayor autoconocimiento. Sabrás perfectamente tus puntos fuertes y débiles para afrontar cualquier reto que te propongas con una buena estrategia.
  • Al descubrir tus debilidades y fortalezas, podrás definir qué soluciones puedes poner en marcha para sacarles más rendimiento y así aumentar tu productividad.
  • Mejorarás en tus procesos de selección.
  • Sabrás de antemano los desafíos que se te van a presentar y aprovecharás tus fortalezas y oportunidades para generar la línea de acción que vas a seguir.

El análisis DAFO es una herramienta muy clarificadoras y no hace más que ayudarnos a conocernos mejor. Sirve para evaluar los numerosos activos que tenemos como persona o profesional.

Constituye un paso muy importante para definir nuestra estrategia e identificar en qué aspectos podemos mejorar.

¿Alguna vez has realizado un análisis DAFO? ¿Te sirvió de ayuda? Cuéntame tu experiencia en los comentarios y anima a los demás a que trabajen en ello.

Fotografía: Ben White (Unplash)

Archivado en: Ahorro tiempo, Calidad, Mejora Contínua

Las mejores frases sobre productividad, organización, mejora y liderazgo.

Artículo Recomendado

Superar la resistencia al cambio a través del liderazgo personal

El cambio es una nueva norma en la sociedad y tener la habilidad para superar la resistencia al cambio es un importante activo. Por eso la solución viene de la mano del liderazgo personal. Este post que hoy te traigo quizá tenga un contenido menos práctico que los anteriores. Sin embargo lo considero vital para […]

Te ayudaré a volver a coger las riendas de tu vida a través de la mejora contínua

Te prometo que tus datos estarán a salvo conmigo. 100% libre de spam. Serás el primero en conocer mis contenidos exclusivos solo por suscribirte

Acerca de Carmen Valverde

Ayudo a personas insatisfechas y desbordadas por el día a día a reinventarse y reconducir su estilo de vida, tanto personal como profesional, para aumentar el rendimiento, productividad y eficacia de sus acciones y decisiones. Todo ello a través de la Mejora Continua.

Interacciones del lector

« Artículo anterior

¿Te sientes perdido? Encuentra la ruta hacia dónde quieres estar definiendo tu Plan Estratégico

Artículo siguiente »

Decálogo para alcanzar tus sueños y lograr el éxito

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
Aviso legal | Privacidad | Política de Cookies
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY

Copyright © 2019 · Carmen Valverde · Todos los derechos reservados · Blog diseñado con Genesis Framework

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas es él, estás aceptando el uso de cookies. Aceptar Más info
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado