Uno de los problemas más comunes con los que me he encontrado ha sido con la falta o decadencia de motivación. Es algo que me ha pasado personalmente y que he visto en mi entorno a lo largo de los últimos años. Y es que somo incapaces de aumentar nuestro nivel de motivación.
La motivación es el motor que nos lleva a pasar a la acción para satisfacer nuestros deseos o necesidades. Es la razón de nuestro comportamiento. Lo que nos hace tomar una serie de medidas para alcanzar nuestros objetivos.
La motivación, ligada a la creación de expectativas por las probabilidades de cumplir tus propósitos, es la fuerza que hace que luches para conseguir tus metas.
¿Y tú estás motivado o tienes problemas para aumentar o mantener tu estado de motivación? Si tienes claro que esto no te ocurre o, por el contrario, te asaltan dudas, te dejo aquí un pequeño TEST para que conozcas cuál es tu NIVEL DE MOTIVACIÓN.
¿Qué te vas a llevar tras leer este post?
Tengo que reconocer que de pequeña era una niña muy motivada. Siempre hacía lo que debía sin que tuvieran que ir tras de mí. Establecía mis metas y las lograba. Sin embargo, a medida que fui creciendo y que adquiría nuevas responsabilidades de mayor importancia, en algunos ámbitos, empezó a decaer. Empecé a necesitar un pequeño empujoncito o algo de presión para que empezara a moverme.
No sé si a ti te ha pasado pero seguro que en algún momento te has sentido así.
Hoy te traigo una serie de técnicas que podrás poner en marcha para aumentar y mantener tu nivel de motivación bien arriba.
Lo primero que quiero aclararte es que se van a tratar técnicas que se centrarán en la motivación intrínseca. Las personas que se mueven por este tipo de motivación realizan acciones por el propio placer o satisfacción que experimentan en el camino que les lleva a lograr sus objetivos. Aquellas actividades que solo dependen del individuo y no se ven afectadas por el entorno.
La razón de ser de tus objetivos como poder motivacional
Las metas deben formar parte de tu caja de herramientas como una gran fuente de motivación.
El aspecto mas importante de los objetivos es que eres TÚ el que los has elegido y TÚ el que quieres lograrlos; al contrario de los que ponen otros para ti, sobre todo si no eres capaz de ver en qué te pueden beneficiar. Por lo que aumentan drásticamente tu nivel de perseverancia, sobre todo si son ambiciosos.
Pero de nada sirve ponerse metas o escribirlas en un papel sin el deseo de tomar acciones correctas en un período de tiempo determinado para llegar a cumplirlas.
No es la meta en sí lo que te aumentará tu motivación sino más bien el cómo te sientes sobre el impacto de lograrla. Y la capacidad de conectar con ello a diario hará que no desistas. Para ello es interesante, completar una plantilla como esta y que puedes descargar AQUÍ.
Además asociar tus metas a pensamientos positivos fortalece la voluntad de alcanzarlas. A mayor entusiasmo que tengas en conseguirlo, mayor motivación tendrás.
Automotivación eficaz: los tableros de visión arrolladores
Una vez definidas tus metas u objetivos, es importante que no te olvides de ellos. Escribirlas es una buena idea pero es importante que las tengas siempre visibles, sobre todo en los lugares en donde más falta te hace tener un nivel de motivación bien alto.
Crea un tablero en donde aparezcas, además de tus objetivos escritos,
una imagen o fotografía de lo que conseguirás una vez que alcances tus metas.
Puedes basarte en la tabla anterior que te he ofrecido para crear este tablero, solo tendrás que añadirle esa imagen que te evocará a aquello que alcanzarás. Descárgala AQUÍ.
Con esta técnica comunicarás a tu mente de una manera más eficaz, lo que te ayudará a desarrollar rápidamente los comportamientos necesarios para convertirte en la persona de éxito que quieres.
Ten en cuenta que la cuarta parte de lo que nuestro cerebro procesa, lo hace a través de los sistemas sensoriales de los ojos.
Cuando te tomas tu tiempo en crear tu tablero, estás desarrollando tu imaginación y creatividad para expresar el resultado final de tus deseos. Cuanto más únicas sean esas imágenes para ti, mayor influencia tendrás en tu subsconsciente.
Dale al Play
La música es un estupendo motivador si se elige bien y es capaz de suscitar cualquier tipo de emociones dentro de nosotros.
Existen canciones tristes, baladas, estilo chill-out… que puede generar en ti sensaciones negativas y de tristeza o de relajación. Probablemente estos no sean los mejores estilos para motivarte, más bien para todo lo contrario.
Por lo general, las canciones que más te pueden motivar son tus favoritas o del estilo que te gusta.
Te dejo aquí tres enlaces a páginas que he encontrado en donde puedes encontrar las consideradas como más motivadoras:
Lista mejor canción motivadora – 20 minutos
Las 25 canciones más motivadoras de la historia – Psicología y Mente
Un estudio científico revela las 10 canciones más motivadoras – mdzol
Anota y celebra tus logros. Espera tu recompensa
El ser humano tiene la tendencia de pasar por alto sus logros y sobrexagerar sus deficiencias. Así somos. Y así estamos perdiendo las confianza en nosotros mismos.
Es muy complicado que hoy te sientas motivado si no has sido capaz de identificar los logros que alcanzaste ayer. Concéntrate en todo lo bueno que haces para obtener una mayor energía e inspiración.
Puedes crear una especie de diario en donde anotes tus logros y por las mañanas examinarlo. Si tienes la certeza de lo que obtuviste ayer y a donde quieres llegar hoy, más motivado y seguro de ti mismo estarás desde primera hora del día.
Reflexiona y celebra todo aquello que has conseguido, ya sean victorias pequeñas como grandes.
Por otra parte puedes vincular una recompensa a tu consecución, igual te resulta eficaz. Asociarás sentimientos positivos con los esfuerzos que realizarás para alcanzar tus deseos.
Programa tu mente para que vincule un esfuerzo con un logro y un logro con una recompensa. Eso sí, evita castigarte cuando no cumplas con tus objetivos.
Y recuerda que la mejor recompensa es el orgullo del trabajo bien hecho.
A veces parar y recargar energías es necesario
Yo mismo he vivido en una montaña rusa de motivación al intentar realizar un proyecto. Un día me levantaba con una ganas tremendas de trabajar hasta altas horas de la madrugada si era requerido; y otros ni levantarme directamente de la cama ni perder el tiempo para hacer algo que para nada me motivaba.
Si a ti te ha pasado o te pasa, ten presente que es la forma en la que tu cuerpo y mente te dice que debes parar y tomarte un descanso.
Si tu proyecto se te hace cuesta arriba, puedes dividirlo en pequeñas tareas y hacer un descanso entre ellas. Elimina la presión de hacer todo de un tirón. Concéntrate en terminar las mini tareas.
Estarás descansado y listo para el paso siguiente. Y encontrarás un equilibrio saludable.
Actitud, actitud y más actitud
Interés y compromiso con la tarea que tienes entre manos te impulsarán a terminarla. Si eres capaz de vincular estos dos aspectos, te sentirás más fuerte y motivado.
Si la tarea no te interesa en absoluto, trata de buscar los beneficios de los que disfrutarás una vez la hayas completado. Dirige el enfoque hacia los aspectos positivos más que en los negativos de las actividades que se te presenten.
Además puedes integrar la motivación en tu vida haciendo uso de mensajes o imágenes motivadores. Hoy en día en muy fácil encontrar en la red frases de este tipo. Te dejo un par de enlaces que te pueden servir:
Frases motivadoras – Euroresidentes
Las frases más motivadoras – Frases Motivación
Si nada de esto te funciona, busca a un mentor
Es una de las mejoras formas de motivarse y sentirse motivado. Vas a tener una mayor visión de trabajo. Un mentor te mantiene motivado porque te empuja a salir de tu zona de confort.
Averigua en qué quieres mejorar y con ello busca por internet, por ejemplo, blogs o sitios web especializados en ello. Suscríbete y sigues sus redes sociales. Empieza a leer y a conocer sus contenidos. Y cuando veas que casa con lo que quieres y tu valores, ponte en contacto con él o ella y pregúntales si trabaja como coach o mentor.
La recompensará que obtendrás será mucho mayor que el coste que tendrás que pagar por sus conocimientos o servicios.
Eso sí, ten muy claro cuál es el objetivo que persigues antes de ponerte en contacto con él. Y juntos trazaréis un plan de acción para lograr tus metas.
Tu motivación aumentará por dos motivos:
- Por el miedo de perder el tiempo y dinero invertidos.
- Por no decepcionar a nadie más trabajarás más duro que si solo te decepcionas a ti mismo.
No le des más vueltas, solo hazlo
No pospongas ni procrastines. Ni dejes que te afecten las influencias negativas que pueden causarte desánimo o arrepentimiento.
Cuando la fuerza de voluntad o la motivación se esfuman, tu capacidad de mantenerte en el buen camino y volver a ponerte en marcha debe responder a esos pensamientos saboteadores.
Si no encuentras la forma de motivarte, tus metas solo serán sueños no realizados.
¿En qué has perdido la motivación? ¿Has probado alguna de las técnicas descritas? ¿Conseguiste buenos resultados? ¿Hiciste algo diferente?
Fotografía: KristopherK (Pixabay) | ShonEjai (Pixabay)
Deja un comentario